Cómo elegir el mejor equipamiento para wig foil

¿Cómo elegir el mejor equipamiento para wing foil? Si estás buscando adentrarte en el mundo del wing foil, la elección del equipamiento adecuado es crucial para tener una experiencia divertida y segura en el agua. Desde la tabla hasta el ala y el arnés, cada elemento de tu equipamiento juega un papel importante en tu rendimiento y comodidad. En este artículo, te guiaremos a través de los aspectos clave que debes considerar al elegir el mejor equipamiento para wing foil.

La G-Form MX360 es una camisa de impacto diseñada para ciclismo, que ofrece una protección superior sin sacrificar la comodidad ...


Ver precio

Cómo elegir el mejor equipamiento para wing foil
Varias tablas de wingfoil

¿Qué tipo de tabla de wing foil debo elegir?

La tabla es uno de los elementos más importantes del equipamiento para el wing foil. La tabla adecuada para ti dependerá de tu nivel de habilidad, tu peso y el tipo de condiciones en las que planeas hacer wing foil. Al elegir una tabla, debes considerar el volumen, la forma y el material.

Tablas especializadas en Wingfoil

Cada vez son más populares las tablas especializadas en wing foil, y no es para menos, ya que son las tablas perfectas para este deporte que ha ganado gran popularidad en los últimos años. En este artículo te hablaremos de las características que hacen de estas tablas las mejores para practicar wingfoil.

Las tablas especializadas en wingfoil se caracterizan por ser cortas, anchas, altas y con mucho volumen. ¿Por qué estas características son importantes? Aquí te lo explicamos:

  • Cortas: Las tablas de wingfoil son bastante cortas en comparación con las tablas de surf o stand up paddle (SUP). Esto se debe a que, al hacer wing foil, necesitas maniobrar mucho y una tabla más corta te permite hacerlo con mayor facilidad.
  • Anchas: Las tablas de wingfoil son anchas para que tengan buena estabilidad en parado. Además, al tener un ancho mayor, la tabla es más fácil de maniobrar.
  • Altas: Las tablas de wing foil son altas ya que necesitan meter mucho volumen en poco espacio. Al tener más volumen, la tabla es más estable y fácil de manejar.
  • En cuanto a que medida de longitud recomendaría para empezar con el wingfoil, cuanto más larga sea una tabla, más podrás corregir sus errores de posicionamiento y evitar caídas. Por tanto una tabla mas larga será mejor opción que una mas corta
diferente tipos y marcas de tablas de wing foil.
RIP CURL Freedom Slap 2022 es un accesorio de moda ideal para quienes buscan estilo y comodidad. Este producto destaca ...


Ver precio

¿Cuál es el volumen recomendado en una tabla de Wing foil?

El volumen de la tabla es crucial para la flotación y estabilidad. Si eres principiante, es recomendable optar por una tabla más grande para ganar estabilidad y tener más margen de error. Por tanto, una tabla con mas volumen te permitirá mantenerte de pie con mayor facilidad.

A medida que tu habilidad mejore, podrás optar por una tabla más pequeña = menos volumen para ganar maniobrabilidad.

El volumen es una medida importante a considerar al elegir una tabla de wing foil. Técnicamente, este valor te esta indiciando: «la capacidad de flotación de tu tabla de wing foil debe ser mayor que el peso total del rider y la tabla de wing foil combinados.

Para garantizar la comodidad durante la práctica, te recomiendo:

El volumen sea mayor (+30 litros) que el peso total del rider y la tabla de wing foil

Sin embargo, para riders más experimentados, un margen de +10 litros es suficiente.

Solo los riders mas profesionales pueden permitirse un volumen negativo (volumen litros inferior al peso total) entre -10 y -30.No obstante, para lograr esto, es necesario tener una buena técnica y un buen físico para hundir la tabla de wing foil antes de iniciar.

En resumen, elegir la tabla de wingfoil adecuada dependerá de tu nivel de habilidad y de tus necesidades específicas. Si eres principiante, es recomendable elegir una tabla más grande entre +30 o incluso +40 litros para ganar la estabilidad que te permita poder progresar. Ahora bien, si eres un rider que llegas de otros deportes como kitesurf, windsurf….. , puedes optar por una tabla de entre +10 litros más pequeña y maniobrable.

recomendación de volumen para diferentes tipos de riders.

  • Para wingfoilers de menos de 65 kg  : 75 – 105 L de volumen recomendado,
  • Para wingfoilers de menos de 85 kg : 95 -125 L de volumen recomendado
  • Para wingfoilers de 85 a 120 kg : 100 -140 L. de volumen recomendado

Calculadora de volumen de tablas de wingfoil

calculadora volumen tablas de wingfoil

Calculadora de Volumen para Tablas de Foil: Wing Foil, Kite Foil, Wind Foil y Surf Foil

¡Bienvenido a la guía definitiva sobre cómo elegir el volumen ideal para tu tabla de foil! He preparado este artículo ...
Tres modelos tablas de wing foil cabrinha
Tres tablas Cabrinha modelo CODE 2022 en diferentes volúmenes. Tienda kite shop

Tablas de wing foil hinchables

tabla wing foil hinchable north Seek Air 2023
Tabla wing foil inflable North Seek Air 2023

Hay dos tipos de tablas wing foil: rígidas e hinchables. Cada una tiene sus ventajas y desventajas.

Aquí te dejo una lista con las ventajas y desventajas de cada tipo de tabla wing foil:

Tablas rígidas:

  • Ventajas:
    • Son más rígidas bajo los pies, lo que permite acelerar y despegar más rápido.
    • Proporcionan una mayor estabilidad en condiciones de viento fuerte o choppy.
    • Ofrecen una mayor variedad de formas y tamaños que las tablas hinchables.
  • Desventajas:
    • Son más frágiles y pueden sufrir daños si se golpean contra rocas o superficies duras.
    • Son más caras que las tablas hinchables.
    • Ocupan más espacio en el garaje y son más difíciles de transportar.
Tabla rígida de wing foil
tabla inflable de wing foil. North

Tablas hinchables:

  • Ventajas:
    • Son más fáciles de transportar y almacenar que las tablas rígidas.
    • Son más duraderas y resistentes a los impactos.
    • Proporcionan un mayor nivel de comodidad gracias a su superficie suave y flexible.
  • Desventajas:
    • Tardan más tiempo en instalarse y volver a embalarse.
    • No son tan rígidas como las tablas rígidas, lo que puede dificultar el despegue en condiciones de viento fuerte.
    • Ofrecen menos variedad de formas y tamaños que las tablas rígidas.
La camiseta de baño Rip Curl Corps en color azul es una prenda ideal para quienes buscan estilo y comodidad ...


Ver precio

De cualquier manera, ambas opciones son buenas y cambiarás de tablero con bastante rapidez a medida que avances pero no te preocupes por esto pues se puede revender con facilidad.

 tablas de wing foil  hinchables son más fáciles de transportar y almacenar
wing foil hinchables son más fáciles de transportar y almacenar

footstraps en tablas de wing foil

food straps tablas foil

Mencionar que es importante considerar los insertos footstrap en wing foil. Pueden ayudarte a progresar más de lo esperado. Los footstraps te permiten tener un mejor agarre y una conexión más segura con la tabla, lo que es especialmente importante para maniobras difíciles.

Es recomendable tener inserciones disponibles en tu tabla para que te permitan adaptarlos a tu posición. Reducen la fatiga, disminuyendo así el riesgo de lesiones. Si bien no estás obligado a usar footstraps en wing foil, siempre es una opción interesante tener la posibilidad de hacerlo en tu tabla para wing foil

Recuerda que la elección de una tabla adecuada te permitirá disfrutar de la actividad y mejorar tu progresión en el agua.

Espero que esta información te sea útil para elegir la tabla wing foil que mejor se adapte a tus necesidades. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en preguntar. ¡Estoy aquí para ayudarte!

El traje de neopreno Rip Curl Mens Dawn Patrol Eco Performance 4/3mm GBS Chest Zip está diseñado para ofrecer un ...


Ver precio

¿Qué tamaño de wing debo elegir?

3 tipos de wings ( alas ) de cabrinha
Tres wings ( alas ) de cabrinha

La velas o alas «wing» es otro factor determinante para tu aprendizaje en wing foil. Elegir el tamaño correcto de la vela de wing será crucial para disfrutar de una experiencia satisfactoria y segura en el wing foil. Una vela demasiado pequeña no generará suficiente potencia para levantarte en el foil y mantenerte en el aire, mientras que una vela demasiado grande puede ser difícil de controlar y propiciarte accidentes.

Partes de un wing foil

partes de un wing foil
partes de wingfoil
  • Un mayor diámetro en el borde de ataque te permitirá navegar con vientos mas flojos.
  • La costilla central proporcionan la forma y rigidez primordiales para bombear y generar potencia con vientos flojos.
  • Las ventanas te darán una visibilidad que en zonas con mucho trafico agradeces y te elimina puntos negros que otros modelos de wingfoil no. Son realmente eficaces y aportan una mayor seguridad.
  • Asas de agarre son imprescindibles y nos dan el agarre con el wingfoil. Los modelos más pequeños, 4 metros y por debajo, cuentan con una sola asa para la mano delantera y con dos asas traseras. El asa trasera más adelantada es ideal para fijar la posición cuando se está de rodillas sobre la tabla. Los tamaños más grandes (a partir de 5) ofrecen dos asas delanteras y dos traseras para ofrecer a los riders más configuraciones de control en distintas condiciones de viento y aportando más rango.
anemómetro portátil profesional
El Anemómetro PM6252 es un instrumento de medición profesional diseñado para evaluar la velocidad y el flujo del aire. Este ...


Ver precio

Comprar mi primer wing foil
Wing foil cabrinha Mantis 2023

Factores a tener en cuenta al elegir el tamaño del wing

  • Peso del rider: Las personas más pesadas necesitarán velas más grandes, mientras que las más ligeras podrán utilizar velas más pequeñas.
  • Nivel de habilidad: Los principiantes pueden beneficiarse de alas de wing más grandes, mientras que los deportistas más experimentados podrán optar por velas más pequeñas y maniobrables.
  • Condiciones del viento: Si las condiciones de viento son suaves, se necesitarán alas de wing más grandes; en cambio, con vientos fuertes, las velas de wing más pequeñas serán más adecuadas.
  • Estado del agua: En aguas planas o con poco oleaje, las alas de wing más pequeñas serán suficientes, mientras que en olas grandes o mar agitado, las alas de wing más grandes ofrecerán mayor potencia y estabilidad.
  • Experiencias previas: Probar diferentes tamaños de alas de wing te ayudará a determinar cuál se adapta mejor a tus preferencias y estilo de navegación.
  • Asesoramiento de expertos: Consultar con instructores, profesionales o personas con experiencia en tu zona te permitirá recibir recomendaciones basadas en sus conocimientos y en las condiciones locales.
varios tipos de velas de wing modelos North
varias alas de wing foil. Modelos North

Los tamaños de alas en wing oscilan desde los 1.7 metros hasta los 8 metros

Para un principiante, recomendamos elegir un tamaño de entre 4 y 5 metros cuadrados. Estos tamaños son ideales para aprender en vientos de 14-25 nudos. Además, estas alas de wing ofrecen una excelente maniobrabilidad para el rider en el agua, lo que las hace perfectas para el aprendizaje.

La gorra Rip Curl Wetsuit Icon Trucker Cap es un accesorio de moda unisex de talla única. Este producto, disponible ...


Ver precio

¿Cómo determino elegir entre 4m2 o 5m2?

La elección entre un ala de 4m2 o 5m2 dependerá principalmente de tu peso y altura. Si pesas más de 70 kg, te recomendamos comenzar con un ala de 5m2, mientras que si pesas menos de 70 kg, puedes comenzar con un ala de 4m2.

Recuerda que, al igual que con otros deportes acuáticos, el tamaño de tu ala de wing dependerá de la fuerza del viento. Cuanto más fuerte sea el viento, más pequeña deberá ser tu vela, mientras que los vientos más ligeros requerirán un ala de wing de mayor tamaño.

Aquí te dejamos una guía de referencia para que puedas elegir el tamaño adecuado en función de la fuerza del viento (nudos) que mas se produzcan en la zona que mas frecuentes:

  • 3m2 – 20-45 nudos
  • 4m2 – 14-30 nudos
  • 5m2 – 10-25 nudos
  • 6m2 – 8-18 nudos
  • 7m2 – 5-14 nudos

Lo segundo que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un ala es cómo la vas a sujetar. Encontrarás dos formas principales de sujetar el ala: de asas suaves a lo largo de la costilla central o una barra dura (botavara) que se une a la costilla central. Cada uno de ellos tiene sus pros y sus contras, así que elige el que te resulte más cómodo.

tipos de agarres en wings ( velas)
diferentes tipos tipos de agarres en wings

En conclusión, elegir el tamaño adecuado para tu wing foil es fundamental para disfrutar de una experiencia de aprendizaje óptima. Recuerda tener en cuenta tu peso, altura y la fuerza del viento para tomar la mejor decisión.

¿Necesitas asesoramiento para elegir tu vela de wing foil? ¡Ven a nuestra tienda o escríbenos por WhatsApp! Estamos aquí para ayudarte a encontrar la mejor opción para ti. ¡Te esperamos!

Traje de neopreno diseñado para mujeres, con cremallera trasera que facilita su colocación y ajuste. Ideal para actividades acuáticas como ...


Ver precio

¿Qué tamaño de foil debo elegir?

Todas las partes de un hydrofoil

La elección del hydrofoil o foil es otra de las partes más importantes que tendrás que tomar para elegir tu equipo de wingfoil. Es fundamental elegir un ala delantera que se adapte a la tabla y al foil que vamos a utilizar. Si compramos una vela de wing adecuada pero el foil es demasiado pequeño o demasiado grande, tendremos dificultades para volar hasta incluso será imposible.

Cabe aclarar que hay una parte del hydrofoil que también se le llama «ala» y esto crea confusion cuando se menciona pues se mezcla con el ala o vela (wing), por tanto siempre indicare ala del foil o hydrofoil

Ala de foil frontal.

Si quieres saber mas, te recomiendo que te pases por aquí:

Kitesurf Inflable de Mano es un equipo diseñado para el kite wing foil y windsurf. Este cometa inflable cuenta con ...


Ver precio

4 puntos clave para elegir el hydrofoil perfecto para iniciar con Wing Foil

  1. EL ALA DELANTERA
    • es fundamental elegir un ala que se adapte a tu peso corporal. Para aprender te recomiendo utilizar un ala que tenga entre 1750 y 2000 cm2 de área si pesas entre 70 y 80 kilos. No es recomendable utilizar alas demasiado pequeñas o avanzadas en tus primeros vuelos, ya que pueden resultar peligrosas, además de progresar mas lento
varios tamaños de alas de foil modelos cabrinha
  1. LA MEDIDA DEL MASTIL
    • El tamaño del mástil es fundamental para asegurarte una buena estabilidad en vuelo. Se recomienda utilizar mástiles a partir de 75 centímetros para wing foil. Si eliges un mástil demasiado pequeño, te `permitirá pocos errores además de que el foil puede saldrá del agua con mayor facilidad.
  1. EL FUSELAJE
    • Es importante elegir un fuselaje que se adapte a tu nivel de experiencia y habilidades. Cuanto más corto sea el fuselaje, más reactivo será el foil, mientras que si el fuselaje es más largo, el foil será más potente. Es importante tener en cuenta que un fuselaje demasiado corto puede resultar más difícil de controlar para un principiantes.
  1. TU PESO CORPORAL
  • Peso corporal: tu peso corporal es fundamental para elegir el material adecuado para practicar wing foil. Debes elegir un foil y un ala que se adapten a tu peso para volar de manera segura y eficiente
tu peso corporal en la elección del foil

omo consejo es más inteligente y económico invertir en 1 tamaño de ala (4m2 o 5m2) y 2 tamaños de ala delantera de tu hidrofoil para cubrir un rango mas amplio a menor costo, que en 2 tamaños de velas o alas de wing y solo un tamaño de ala delantera.

El Apollo Remo Sup de carbono es un remo diseñado para paddle surf, compuesto por tres piezas ajustables que permiten ...


Ver precio

Equipamiento de seguridad para wing foil

Cuando se trata de practicar wing foil, es esencial contar con el equipamiento de seguridad adecuado para evitar posibles accidentes. Algunos de los elementos de equipamiento de seguridad que debemos considerar son:

el leash de muñeca y tabla

el chaleco anti impacto

el casco.

El leash de muñeca y tabla para wing foil

El leash de muñeca es un accesorio de equipo fundamental para la práctica del wing foil. Es un accesorio que te permite asegurar el ala wing al cuerpo y evitar que se aleje en caso de que se te escape de las manos o caída.

Es de tobillo con la tabla, te ayudara en los comienzos del aprendizaje con el wing foil, luego cuando progreses terminara por no llevar el

Leash de muñeca para wing foil. Varios modelos North y Cabrinha
Leash de muñeca para wing foil. Varios modelos North y Cabrinha

Es importante elegir un modelo resistente y revisarlo antes de cada sesión.

El leash de muñeca se coloca alrededor de la muñeca y se conecta a la vela de wing a través de un sistema de enganche rápido. También disponen de un sistema de «suelta rápida» para casos es que debamos de liberarnos del ala del wing

La tabla de paddle surf hinchable FunWater es ultraligera y adecuada para todos los niveles de habilidad. Diseñada para ofrecer ...


Ver precio

Chaleco anti impacto para wing foil

El chaleco salvavidas es otro elemento clave del equipamiento de seguridad para wing foil. Este debe ser cómodo y ajustado al cuerpo, permitiendo una buena movilidad en el agua.

Actualmente existen muchas marcas y modelos

chalecos anti impacto para wing foil. En tienda kite Shop Valencia.

Cascos para wing foil

casos para wing foil. De cabrinha y NP
casos para wing foil. De cabrinha y NP

Por último, el casco es fundamental para proteger nuestra cabeza en caso de impactos. Debe ser resistente y estar diseñado específicamente para la práctica del wing foil.

Es importante recordar que, aunque estos elementos de equipamiento de seguridad son esenciales, no garantizan una práctica 100% segura. Siempre debemos respetar las normas de seguridad, las condiciones climáticas y nuestra propia habilidad para practicar wing foil de manera segura.

Toalla de playa Intrepid Outdoors, fabricada en 100% algodón, ideal para cambiarse de ropa después de actividades como surf, natación ...


Ver precio

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

!hola, pregúntame aquí!