En este articulo encontraras el siguiente contenido:
Hydrofoil kite
El hydrofoil kite ha crecido notablemente en los últimos años. Si ya eres “kiter” durante mucho tiempo. Te habrás dado cuenta como son muchos los que se pasan a esta nueva modalidad y aprovechan esa mayor eficiencia y libertad que proporciona el hydrofoil. Sobre todo esos días en los que la velocidad del viento no te acompaña y te quedas viendo desde la arena como navegan los «hydrofoileros» mientras desearías tener un hidrofoil en ese momento, a que si!.
Te daré los pasos para aprender a iniciarte con el kitefoil. Te trasmitiré las sensaciones que yo también me encontré y te enseñare unos buenos consejos que, espero que te aporten mucha ayuda y aclaren dudas que tenias.
Empezar con el kitefoil
Antes de empezar te recomiendo que que leas: como funciona un hydrofiol, es vital entenderlo y te ayudara mucho a la hora de iniciarte.
El kitesurf con un hydrofoil es una modalidad del kitesurf que requiere un nivel medio alto con el manejo de la cometa. Los pasos de aprendizaje serán un nuevo desafío, así que el tener un buen control de la cometa sera vital. Cuando empiezas, necesitaras poner toda la atención a la postura del cuerpo, la posición de los pies, y como repartes el peso.
Es por ello por lo que tendrás que borrar de tu mente lo que tenías concebido y aprender una nueva postura a la que no estabas acostumbrado, para que luego ya te sientas cómodo con ella. No puedes fallar colocando mal la cometa y que esta te desconcentre en esta nueva habilidad provocando un accidente. Del mismo modo te aconsejo que no te inicies en kitefoil sin tener un manejo avanzado de la cometa
Primer kite para hydrofoil
En tus primeras navegadas con kite foil, la elección del kite con el que navegaras será un punto clave a la hora de aprender y progresar con seguridad. Hasta que no consigas navegar de una forma constante, levitando de forma constante en la que te sientas seguro, cómodo y confiado, aconsejo que naveges con tu medida habitual, con la que por lo general navegas con tu tabla de surfkite o Twin tip.
En los inicios tendrás que prestar máxima atención al foil, posición y técnica, por lo que la cometa tienes que saber donde esta en todo momento sin tener que prestarle atención. Es por ello que esta comenta sea la mas familiar que tengas . Sera luego cunado vayas progresando cuando podrás navegar con otros tipos de vientos, de diferentes direcciones y otras cometas las de foil si lo consideras
¿Qué tabla elijo para kite con hydrofoil?
La forma de la tabla establecerá el estilo de navegación. Obviamente dependerás del spot donde navegues o de la disciplina que quieras practicar. Una tabla mas larga generara que tengas mas inercia en el control de la inclinación y esta te podrá ayudar en bajas velocidades, pero por esto mismo te restara agilidad. Por otro lado, una tabla muy corta te brindara mas agilidad, pero también te dará menos estabilidad.
El ancho y el largo toman mucha importancia en el comportamiento de la tabla. No elijas tablas demasiados cortas para empezar, una media de 4´6 » o 5´0 «, seran buenas medidas para desarrollarte.
¿Qué medida de mástil elegir?
Escoger la medida del mástil del hydrofoil correctamente marcara definitivamente la diferencia. La longitud del mástil contribuirá a una progresión mas rápida y segura. Un mástil largo de 75cm – 90cm requiera mas equilibrio y por la tanto experiencia, huye en tus inicios de estas medias. Además en aguas con poca profundidad correras mas riesgo de tocar con el fondo, lo que te supondrá un accidente aparte de dañar el ala.
Un punto clave a la hora de elegir la longitud del mástil del hydrofoil será el spot donde vayas a navegar, no será lo mismo navegar en spot sin olas, que en el mar u océano con el oleaje típico, un mástil demasiado corto no te dará el suficiente espacio para poder ajustar la sustentación.
Por consiguiente, para familiarizarte con el hydrofoil te resultara más cómodo y seguro con un mástil mas corto. Si el spot no te vas a encontrar olas, un mástil, por ejemplo entorno a los 45cm – 55cm, considero que son los que mas te ayudaran con los conceptos iniciales del kite foil.
Como entrar en el agua, la posición inicial antes de levantarte, la distribución del peso. Esa sensación nueva de levitar a la que no estas acostumbrado. Además, ese mástil más corto, te resultará más fácil y te dará la confianza para poder progresar. En cambio, si te vas a encontrar con oleaje, tendrás que empezar con mástil entorno a los 60cm – 65cm.
kitefoil con seguridad
Del mismo modo que te recomiendo empezar con las condiciones de viento ycometa que mejor conozcas además te aconsejo maximizar la seguridad. Con esto quiero decir que dejes tu ego a un lado. El uso de un casco, chaleco y traje de neopreno largo, serán vitales por lo menos en las primeras navegadas.
Los escarpines además tienen la posibilidad de servirte para asegurar sus pies de los posibles roces que tengas con el foil. Aprender a navegar con foil es totalmente nuevo, da igual lo pro que seas haciendo freestyle que, el caerte va a ser sí o sí. Así que hazme caso y protégete bien en los inicios por favor
Antes de levantarte en la tabla prueba también hacerte unos body drag. Es recomendable realizar bien esta técnica, pues te valdrá para poder salir del agua de una forma segura.
Aconsejo el uso de unos footstraps al empezar, ajustándolos para que te queden grandes y poder sacar el pie fácil en caso necesario. La idea es que tengas los puntos de referencia hasta que te hagas con la posición y cojas la técnica.
La posición en el hydrofoil kite
Cuando estés entrando en el agua, acuérdate siempre que llevas un foil en la tabla y mantelo un poco más alejado de como lo hacías con tu tabla habitual. Las alas del hydrofoil son como cuchillas que te pueden hacer mucha pupa y al principio, cuando entramos o salimos, al no ver el foil bajo el agua, no nos percatamos hasta que nos roza y nos lastima.
Una vez dentro, tienes que asegurarte que no toque el hydrofoil con el suelo, inclina la tabla y comprueba que el foil está saliendo un poco a la superficie.
Primeros pasos para iniciarte en el hydrofoil kite:
- Mantén la tabla en esa posición y ,con el pie en el foot strap, haz que te tire un poco la cometa para iniciarte con la tabla un poco contra el viento, ya que si no cojeras mucha velocidad y esto ahora mismo no lo queremos, lo que necesitamos es empezar a levitar de una forma lenta y progresiva.
- Tan pronto como la tabla salga del agua, mantén la tabla en posición horizontal. Para hacerlo, aumenta el peso de tu pie delantero hasta que veas que el agua golpea la parte delantera de la tabla
- La clave principal en el inicio con hydrofoil es que tu tabla este equilibrada con el mar. Si declinas la tabla, el foil te lo maximizara. Tienes que terminar con el concepto de meter el canto para ceñir. El movimiento debe de ser suave en todo momento y todo lo tenemos que hacer muy de cadera. Te darás cuenta que cualquier desajuste de la posición le mandara ordenes muy directas al foil. Si ves que pierdes equilibrio y te caes, no lo dudes, hazlo siempre hacia uno de los lados, nunca por delante o el foil te atropellara y es de lo más peligroso.
- Debes evitar el movimiento lateral. El movimiento lateral te hará caerte la mayor parte del tiempo
- Con una velocidad moderada y tu tabla nivelada, añade más peso al pie trasero (lenta y progresivamente). Notaras que tu tabla pierde contacto con el agua (¡una sensación increíble!). Tan pronto como suceda, vuelve a incrementar el peso de tu pie delantero (todavía suavemente) para volver al agua. Asegúrate de mantener la tabla lo más horizontal y nivelada posible.
La presión del pie delantero es un punto clave en un hydrofoil. mantener el kite lentamente más alto en la ventana te ayudará a aliviar la potencia de la cometa. La presión fuerte del pie delantero te ayudará a controlar la elevación del foil que produce la velocidad.
Un buen consejo es que lo pies, los mantengas siempre planos. Ya quieras ceñir, volver o maniobrar, el ángulo de la tabla tiene que estar en sintonía con el ángulo de los pies. Como seas tu el que te inclines, adiós pues veras que tu cuerpo se inclinará si, pero la tabla seguirá su camino.
- Con el tiempo empezaras a sentirte muy cómodo y seguro. Descubrirás de que consigues llegar a puntos de ceñida que antes eran imposibles con una tabla de surfkite o de twin tip. Cuando estés en ese punto, sería interesante que probaras también una medida mas pequeña de cometa.
- Ya cuando te sientas seguro, será la hora de subir del tamaño del mástil del hydrofoil. Si empezaste con un foil con el mástil de 45cm, el siguiente nivel estará en torno a los 65cm o 75cm.
- Con mayores medidas del mástil podrás hacer mejores bordos, cortar en un ángulo mas agresivo. Te enamoraras aun mas de esta sensación de navegar. Sentirás que puedes llegar a donde te plazca sin importar de la distancia descubriendo entonces una nueva forma de explorar el mar.
- Progresara aun mas con la técnica de la posición, colocando el kite en un punto que te sirva de apoyo para el cuerpo. Cuando navegues y te quedes sin potencia o con el kite en el cenit, es común caerse por detrás.
Insisto, los accidentes estarán también a la orden del día. Recuerda siempre salir por uno de los lados y lo mas alejado posible. Grábate esto con fuego en tu cabeza.
La velocidad con kitefoil
Del mismo modo que me sucedió a mi, llegaras a un punto en el que coges ya la suficiente confianza y quieres mas velocidad. Una técnica para ir mas rápido con el hydrofoil es agacharse un poco, doblando las rodillas y presionar más el pie delantero consiguiendo así bajar el centro de gravedad, esa mayor velocidad que te dará te permitirá poder inclinar también un poco el foil.
Como nos ocurrió al principio con la tabla de surfkite o twin tip, para girar y volver nos bastaba con detenernos, girar la tabla e iniciar el nuevo rumbo. Pues con el hydrofoil harás lo mismo hasta que cojas habilidad. Si vienes del surfkite te costara aun menos pues es muy parecido, pero con menos velocidad y poniendo mas el peso en el pie delantero en todo momento. Cuando te hayas colocado en la dirección será aumentar la velocidad para seguir «hydrofoleando» 😉
Como consecuencia, cuando tengas ya una buena practica en las dos direcciones con el hydrofoil, será hora también de aprender otra técnica básica, el toeside. Empieza a practicarlo a favor del viento mejor, con la cometa alta y el peso muy centrado .
Kitefoil con mastil mas largo
Después de que hayas pasado por estas fases descritas, te queda subir al último peldaño, el mástil de hydrofoil en torno los 90cm. Dale un tiempo como en las anteriores medidas y testealo con la calma y sutileza que necesitan hasta que te hagas con el. Cuando lo tengas dominado podrás experimentar mas velocidad y un ángulo mayor. Además de la habilidad nueva de bombear con un hydrofoil para conseguir mas sustentación y algo de velocidad, donde la cometa pueda que no tenga ya sentido.
Yo ya me despido con este pequeño aporte. Si has llegado hasta aquí espero haberte aportado conocimiento y aclarado algunas dudas. También que mis consejos los puedas aplicar. Además de trasmitirte este estado puro que genera el kitefoil. Te queda un mundo increíble con nuevas sensaciones por descubrir del que no te arrepentirás. ¡Que tengas buen viento!
También te puede interesar :
- 1.1 Partes de un hydrofoil
- 1.2 ¿Qué importancia tienen las medidas?
- 1.3 ¿Qué tamaño de mástil elijo para el hydrofoil?
- 1.4 ¿Qué tamaño de ala necesitare?
- 1.5 Tipos de alas de hydrofoil
- 1.6 El ala trasera en un hydrofoil (el estabilizador).
- 1.7 Fuselaje del Hydrofoil
- 1.8 ¿Qué hydrofoil me compro?
- 1.9 Modularidad del Hydrofoil
- 1.10 Tipos de materiales de un Hydrofoil