En este articulo encontraras el siguiente contenido:
El hydrofoil eléctrico
Por situarnos un poco y hacer un breve repaso de la historia del hydrofoil eléctrico o también efoil, nos tenemos que transportar alrededor de 2016, cuando algunas empresas del sector acuático y muchos riders que practicaban su modalidad (kitefoil, surfoil, windfoil…) imaginaban con la idea de una tabla de hydrofoil con un motor eléctrico. Varios incluso habían desarrollado maquetas en sus garajes.
Ya por aquellos años, los motores eléctricos y las baterías, habían llegado a un punto de desarrollo para que un sistema de propulsión, pudiera ser lo suficientemente ligero y potente, como para permitir acoplarse al ala de un hydrofoil bajo el agua, y este proporcionara la velocidad suficiente para levantar la tabla.
Fue entonces, en agosto del 2016 aparece la primera demostración en publico, Don Monague, anteriormente director I+D de Naish, publico un video en YouTube levitando sobre un hydrofoil eléctrico.
dentro video 😉
Finalmente, el 21 de noviembre de 2016, los chicos del CEO y fundador Nick Leason, con la empresa Lift Foils, empezaron a comercializar el primer hydrofoil eléctrico eFoil e1
¿Cómo funciona un hydrofoil eléctrico?
Los hydrofoil eléctrico llevan batería de iones de litio avanzada para alimentar el motor eléctrico silencioso que está montado en el hydrofoil. Es Controlado por un mando para poder dar la potencia que deseemos al motor.
Estos mandos son inalámbricos y se conectan vía Bluetooth, Dentro de la tabla, en una caja estanca resistente a prueba de agua IP68, es donde se ubica toda la electrónica y la batería del hydrofoil eléctrico.
Por lo general nos encontraremos que la mayoría de los fabricantes usan la fibra de carbono para la fabricación del foil.
Debido a que el hydrofoil es totalmente eléctrico, no emite emisiones contaminantes, tampoco hace apenas ruido y es muy poco el mantenimiento que necesita.
¿Cómo se maneja un hydrofoil eléctrico?
Por lo general dependerá de tu experiencia, tus habilidades, tu peso, las condiciones y tus ambiciones, por lo que deberás de hacerte estas 3 preguntas:
Cada fabricante te suministrara con su mando inalámbrico. Te permitirá controlar la potencia del motor de una forma cómoda. a través de una palanca, gatillo o botón. Además, muchos modelos también te aportan información a través de una pantalla que llevan integrada.
Características de un mando de Efoil :
- Sellados y completamente impermeable, también flotan
- Apagaran el motor si se suelta el gatillo o si se sumerge en agua.
- Indicador de los niveles de carga de la batería, configuración de energía, alertas y múltiples perfiles de usuario.
- Por lo general usan tecnología inalámbrica Bluetooth.
- Algunos no requieren cargarse, como por ejemplo los que entrega la marca de LIFT FOIL
- Muchos integran GPS
- El mando se asegura en la muñeca con una correa.
- Muchos de ellos si se separan de la tabla, también apagaran el motor.
- Algunos nos integran una pantalla de visualización, en estas podremos ver información como: la configuración de velocidad, las alertas y los porcentajes de carga de la batería se muestran en la pantalla.
- Cada marca puede integrar puntos interesante como que, en caso de batería baja, el mando cambiara automáticamente al rider a una configuración de potencia más baja avisando y dando tiempo de para volver a la orilla de forma segura
¿Qué velocidad coge un efoil?
Las velocidades que alcanzan los efoil oscilan entro los 30km y 40km. Claro esta que, la velocidad y el alcance en un efoil podrán cambiar bastante en función del peso y el estilo del rider.
Obviamente más peso implica más demanda de energía y menos velocidad. También estarán implicados el diseño, tamaño mástil, tipo de ala y peso del hydrofoil en si. Y como no, la potencia y calidad de todos los componentes.
La velocidad máxima también de dependerá de:
- El ala utilizada
- El peso del rider
- La experiencia del rider.
Aquí te indico una comparativa de la velocidad maxima de hydrofoils eléctricos de los fabricantes y modelos mas destacados:
Las baterías en los hydrofoil eléctricos
Una de las primeras dudas que nos invade y que es muy importante es, ¿Cuánto tiempo podremos permanecer con el hydrofoil en el agua?.
Obviamente todo dependerá de la batería que monte el fabricante del hydrofoil eléctrico, la autonomía que nos encontraremos en los diferentes fabricantes oscilan entre 1h a 1h:30min.
Estos tiempos también podrán variar en función del peso y velocidad a la que naveguemos.
Todas las baterías están encerradas en una carcasa resistente a prueba de agua IP68, permiten su transporte e instalación de forma segura.
La batería eFoil también es fácilmente reemplazable y recargables con tiempos de carga que, según fabricantes, nos encontramos con autonomías de baterías en efoil entre 90 min y 180min, así como un peso entre 20ky y 40kg
De manera similar vemos que la mayoria de las baterías de hydrofoil eléctricos cuentas con Sistema de gestión de la batería (BMS) y esto implica que están protegidas contra las sobrecargas, excesos de voltajes, cortocircuitos, es decir que todas cumplen con unas medidas de seguridad muy estrictas.
Se desconectaran automáticamente en caso de que detecten cualquier anomalía, sobrecalentamiento protegiendo en todo momento la placa.
¿Cuánto dura la batería en un efoil?
Aquí te indico una comparativa de autonomías y tiempos de carga en baterías de hydrofoil eléctricos, de los fabricantes y modelos mas destacados:
Cargadores de hydrofoil eléctricos
Para cargar las baterías de los Efoil necesitaremos un cargador, obviamente. Los cargadores en los Efoils son unos bloques enormes con un ventilador y con un cable para conectarlo a la corriente.
Muchos de los conectores principales me recuerdan a un enchufe Tesla y estos se conectan desde el cargador de batería a la batería misma.
Después del tiempo que requiera cada marca y modelo de batería, nos avisan con algún tipo de testigo ( led en la mayoría ) para saber que la batería esta completamente cargada.
Muchos fabricantes nos darán la opción de poder elegir entre un cargador de carga mas rápida o de carga mas lenta .
Por ejemplo, el cargador del efoil Flitefoil estándar se carga en 4,5 horas, mientras que el cargador de carga rápida se carga en 2,5 horas.
Quedarse sin batería en un efoil
Una pregunta que nos habremos hecho a estas altura. Los hydrofoil eléctricos están configurados para reducir la energía disponible cuando el efoil esté a punto de agotarse.
Esto nos dará suficiente potencia para volver a la costa, sin levitar eso si. Por razones de seguridad, nunca deberemos de navegar muy lejos de la costa.
Seguridad del hydrofoil eléctrico
Al igual que otros deportes acuáticos, con el hydrofoil eléctrico, vas a caerte y en estas caídas podrás tener algún golpe o lesión.
Parte de la experiencia de aprendizaje implica, la importancia de aprender a caerse de la tabla de cierta forma para evitar lesiones, como lo puede ser caer por delante del hydrofoil eléctrico.
Los eFoil se apagan automáticamente cuando el mando inalámbrico toca el agua. Como característica de seguridad más importante a tener en cuenta, es el uso de unas protecciones adecuadas como usar neopreno, casco y chaleco. Nunca tendremos que subir o estar en el agua con en la parte trasera del Efoil.
Navegar en oleaje podemos, pero no es adecuado para surfear olas rompientes .
Los hydrofoil eléctricos son más ligeros que otras embarcaciones motorizadas, sin embargo, son más pesado que una tabla de surf o SUP Foil y, por lo tanto, puede ser más peligroso para los riders que se encuentre en la misma zona si te atrapa en una ola.
Mantenimiento del hydrofoil eléctrico
En los hydrofoil eléctricos los componentes y cables están sellados contra la humedad y están compuestos de materiales resistentes a la corrosión de alta calidad que requieren muy poco mantenimiento.
El mantenimiento más importante es comprobar periódicamente la tabla para detectar daños que pudieran haber ocurrido después de cada navegada. También se recomienda una limpieza adecuada con agua dulce y un almacenamiento fuera del sol después de su uso.
¿Cuánto cuesta un hydrofoil?
Actualmente la información de precios de los hydrofoil eléctricos esta muy distorsionada. La mayoría de los precios en los sitios web de los fabricantes no incluyen IVA, ni gastos de envío ni de importación.
También es muy variable en función de dónde vivas y dónde realices el pedido y estas variaciones se podrían resumir en miles de euros . Sin embargo, en breve sacare un listado muy interesante y orientativo.
Hay una razón por la que los mejores fabricantes como Liftfoils y Fliteboard, que desarrollaron sus productos durante 3 años, cobran entre 12.000 y 15.000 EUR, incluido el IVA y el envío.
Me cuesta creer que algunos recién llegados puedan ofrecer la misma calidad por la mitad del precio. Como mencione anteriormente, me preocupan especialmente las baterías baratas que representan el 30-40% del precio.
Por supuesto, 15.000€ pepinos no es una inversión pequeña, pero debes comparar el valor con una moto de agua / moto acuática personal en lugar de con una «tabla de surf con motor.
Hay bastantes tecnologías involucradas. Por supuesto, los precios deben bajar y lo harán, ya que las tecnologías de baterías están involucradas y los hydrofoil eléctricos se producirán en mayores cantidades.
Pero por ahora no apostaría por un e-Foil de bajo costo. Una vez que hayas probado un modelo premium, te enamoraras inmediatamente. Es una sensación de libertad si vuelas por encima del agua sin ruido ni olas.
Los eFoilboards tienen una amplia autonomía de hasta 90 minutos y alcanzan velocidades de entre 15 a 45 km/h dependiendo de la placa y configuración.
Puedes encontrar cada vez más centros de pruebas en toda Europa. Por ejemplo, en España puedes encontrar en ibiza a Ibizafoils donde puedes alquilar efoils de la marca liftfoils.
También cabe nombrar a surffic una empresa joven, dinámica con sede en Barcelona donde puedes alquilar sus modelos por muchas de las costas Españolas. Probar los hydrofoils eléctricos antes de comprarlos es la forma más segura de tomar la decisión correcta.
La mayoría de los e-Foils utilizan una hélice , pero algunos fabricantes quieren lanzar productos con motor a reacción . Se podría argumentar que estos serían más seguros, pero al mismo tiempo necesitan más energía.
Más energía significa que el precio subirá o que el rendimiento será mas limitado. El tiempo mostrará qué tecnología ganará.
Este nuevo deporte está comenzando y solo se están enviando muy pocos modelos.
También te pude interesar: